lunes, 12 de septiembre de 2016

Juegos típicos chilenos: al rescate de nuestras costumbres



Image result for emboque
A lo largo de la historia chilena, se han inventado muchos juegos, que hasta hoy se realizan a lo largo y ancho de nuestro país. Cada año, el 18 de Septiembre, en las celebraciones que recuerdan la instauración de la Primera Junta de Gobierno, tienen cabida la cueca, los asados, las empanadas, la chicha, los emblemas patrios y también el aspecto más lúdico de nuestra idiosincrasia, expresados a través de la práctica de juegos tradicionales.


No sólo de empanadas, asados, chicha y cueca se vive este 18. También es propio de esta festividad una gran variedad de juegos tradicionales que aportan con su grano de arena para hacer de esta celebración un momento de esparcimiento y entretención. Aquí te mostramos los principales juegos que se practican en las Fiestas Patrias.
http://elpinguino.com/noticias/147931/Juegos-tpicos-chilenos-al-rescate-de-nuestras-costumbr


Juegos tradicionales chilenos


Juegos tradicionales chilenos

Volantines, trompos, el palo ensebado y las carreras reaparecen cada 18 de septiembre. También los trajes de huaso, la cueca y los payadores. Todas esa expresiones nos recuerdan parte de la historia y de las tradiciones chilenas.





Image result for palo encebado juego tradicional

Los seguidores de los cometas pretenden conquistar el viento.


Cada año, el 18 de septiembre, en las celebraciones que recuerda la instauración de la Primera Junta de Gobierno tienen cabida la cueca, los asados, los emblemas patrios y también el aspecto más lúdico de nuestra idiosincrasia, expresados a través de la práctica de juegos tradicionales. Pero ¿cuánto sabemos de estos juegos chilenos?

Aquí podrás encontrar la historia y las reglas de algunos de ellos:


palo ensebadotrompo en la manoniña jugando al lucheNiño juega a las bolitas
manos jugando

Algunos de los juegos son:

Palo ensebado: Uno de los más propios de nuestro país consiste en un palo bastante alto, bien lijado y cubierto de cera, debe ser escalado         hasta su parte superior. En la cima de alguno de ellos está el premio: una botella de vino, una gallina, etc. Prueba ideal para niños.


Tiro de la cuerda: Dos bandos, de igual número de participantes, jalan una cuerda común. El grupo que haga menos fuerza pierde y por lo general, cae en un pozo relleno de barro.

Carreras a la chilena: Las carreras a la chilena son una de las tradiciones más arraigadas en el mundo rural y que a pesar del correr del tiempo, se mantienen inalterables. El jinete sin montura, sin espuelas y agarrándose sólo de las crines del caballo llega a la meta. Además de los jinetes y los caballos en competencia, hay otros actores que resultan fundamentales para el buen éxito del evento. Uno de estos, es el "mirón" o "gritón", quien tiene por misión confirmar la validez de una partida en una línea preestablecida y por la cuál deben pasar parejos los dos caballos. Otro es el veedor, quien se encuentra ubicado en la meta y es el que debe declarar al ganador.



Rayuela: Cada jugador debe largar los tejos sobre una raya demarcada en el suelo de unos 90 cms. Los tejos que caen sobre la línea quedan en mejor posición que los otros para continuar participando, hasta encontrar el jugador que haya tirado más lejos su tejo.

mas juegos

Emboque: Es un juguete compuesto de un palo en punta y de una bola sujeta por un cordón al medio del palo, la que lanzada al aire se procura ensartar en la punta.

Pallalla: Consiste en ponerse piedrecillas en la palma de la mano y tirarlas hacia arriba, al instante se gira la mano y se trata de agarrar la mayor cantidad de piedras posibles y así sucesivamente. También existen otras modalidades dependiendo del ingenio.

Volantín: Pequeño cometa de fino papel que se eleva en el cielo sujeto a un hilo. Pasión de niños y adultos, los volantines cubren los cielos durante la celebración de Fiestas Patrias.

Las bolitas: Es uno de los juegos más populares. Consiste en que cada niño debe tener canicas de vidrio (ojos de gato, bolones, entre otros). Se tira una bolita y el otro niño debe tratar de impactarla, si lo hace la gana, pero si queda a una distancia cercana, puede recurrir a la "cuarta".

Los Gatos: Se apilan varios gatos de género rellenos sobre una tabla y se tratan de botar con pelotas hechas de panties o calcetines. Generalmente se dan 3 ó 4 intentos para tirar al suelo igual número de gatos y se da un premio.

Corre el anillo: Los niños que lo juegan se sientan en línea o semicírculo con sus manos juntas y semiabiertas. El que ha sido elegido previamente encierra entre sus manos un anillo o una moneda.